ICF España en RRHH Press con motivo de la celebración de su Asamblea Anual |
La Federación Internacional de Coaching en España incrementa un 67% el número de miembros acreditados, hasta los 457RRHH Press - 16 Septiembre 2011 Recursos Humanos RRHH Press – La Federación Internacional de Coaching (ICF por sus siglas en inglés) en España ha incrementado un 66,7% en dos años el número de miembros acreditados en nuestro país por esta organización, pasando de 280 asociados en 2009 a los 457 de enero de 2011. Así lo ha puesto de manifiesto la ICF esta semana durante la celebración de su Asamblea General Ordinaria, en la que se ha destacado especialmente el crecimiento y consolidación de esta entidad como la mayor asociación internacional de coaches en España. De igual forma, ICF España se ha posicionado en el último año como la delegación europea de mayor crecimiento en asociados acreditados -formación ad hoc + experiencia-, con un 73,5%, y ha pasado a ser el cuarto país europeo por número de miembros, solo superado por Reino Unido, Suiza y Francia. El crecimiento de asociados ha sido parejo al crecimiento institucional gracias a la creación de Antenas o Delegaciones en diversas ciudades españolas, como Barcelona, Valencia, País Vasco, etc., a las Comisiones de Trabajo e Investigación y a la realización de conferencias y talleres, así como al apoyo de la Secretaría Técnica en la acreditación de los miembros. 2012, año clave La ICF ha calificado el próximo año, 2012, de ‘año clave’ para la organización, en el que su estrategia se dirigirá a aumentar la visibilidad de la profesión con el fin de ganar presencia a favor del coaching profesional y de calidad basado en criterios formativos y de experiencia acumulada, por un lado, y a generar y crear alianzas estratégicas que afiancen la calidad y la formación con las principales organizaciones educativas y empresariales, por otro. Según Luis Carchak, presidente de ICF España, “es prioritario que la profesión, en desarrollo pujante y creciente, se consolide posicionando la realidad del coaching y alejándolo de lo que no lo es pero que así se está denominando, llegando a inducir en errores a clientes y a futuros coaches. La sociedad debe conocer la realidad de esta profesión enfocada a la acción y a asumir y gestionar los cambios, tan necesario en estos momentos de incertidumbre”. |